Principales objetivos del Centro
Generación, síntesis, aplicación y difusión del conocimiento y desarrollo de capacidades.
Misión del Centro
Promover un uso adecuado, eficiente y equitativo de los recursos hídricos considerando los problemas de hoy y del futuro dentro de un contexto de desarrollo internacional, globalización, solidaridad y alivio a la pobreza.
El Centro proporciona asesoría y genera conocimiento sobre temas relacionados con el manejo del recurso agua. Asimismo desarrolla actividades en diversas áreas temáticas y geográficas.
El Centro es una institución única en el sector hidráulico en términos de su filosofía, modo de operar y la forma en la que aborda los aspectos inter-sectoriales y multidisciplinarios para identificar la naturaleza de los actuales y futuros problemas que afligen al sector hidraúlico, así como buscar soluciones aplicables. Lo anterior tiene como base las siguientes premisas:
El Centro trabaja con una extensa red de instituciones y/o investigadores en diferentes países. Una vez que se ha decidido trabajar sobre una cuestión específica en una determinada área geográfica, el Centro selecciona a la mejor institución y/o investigador para llevar a cabo el estudio. Posteriormente, se elabora un acuerdo con la institución/investigador pertinente para realizar el proyecto.
Los miembros del Centro desarrollan actividades específicas como identificar a las mejores instituciones y expertos, obtener los fondos necesarios para realizar estudios y difundir los resultados, trabajar en conjunto para obtener soluciones y coordinar los estudios. El Centro no es una agencia de financiamiento. Su trabajo es financiado por numerosas fundaciones, agencias bilaterales y agencias de desarrollo multilateral.
El Centro se encuentra ubicado en México como una asociación sin fines de lucro. Sin embargo, aproximadamente el 90% de su trabajo se realiza fuera del país. Dado que uno de los principales objetivos del Centro es la síntesis y generación de conocimiento, todos sus resultados se encuentran disponibles al público a través de libros publicados por las más importantes casas editoras a nivel nacional e internacional, reportes de investigación, artículos en revistas arbitradas, entre otras, mismas que se encuentran en este sitio web. Como política, el Centro no lleva a cabo proyectos a menos que los resultados puedan ser difundidos sin ninguna restricción.